"El corredor del laberinto" de James Dashner

"El corredor del laberinto" de James Dashner me lo recomendó una persona del trabajo. Al comprobar que lo tenía en mi biblioteca digital decidí darle una oportunidad durante las vacaciones.

Mi crítica en GoodReads:
Desde el principio muchos aspectos de la trama recuerdan a "Los juegos del hambre". Todos los personajes del libro son jóvenes adolescentes obligados a sobrevivir en el centro de un extraño laberinto, jugándose la vida para buscar una salida. Diariamente les envían víveres y, una vez al mes, un nuevo joven (siempre chicos).

Ninguno de los personajes recuerda nada de su vida antes dedespertar dentro de la caja que los introduce en el claro del centro del laberinto. Nadie sabe porqué los han elegido. Cada día los "corredores" recorren los pasillos buscando una salida al laberinto esquivando a unos monstruos mitad orgánicos, mitad mecánicos. Los pasillos del laberinto se mueven y cambian cada noche, por lo que tras dos años en el laberinto, siguen sin haber encontrado la salida.

En este sentido, recuerda a la película "Cube" y al igual que sus protagonistas, todos los "clarianos" -los habitantes del claro en el centro del laberinto- colaboran para sobrevivir a su extraña situación sin saber por qué han sido elegidos.

"El corredor del laberinto" resulta menos violento que "Los juegos del hambre" ya que los jóvenes no deben enfrentarse a muerte entre sí. De hecho, incluso los encontronazos con los "laceradores" -así se llaman los monstruos que rondan el laberinto- no resultan mortales; si el herido consigue volver al claro antes de la noche se le administra un suero, se recupera completamente tras pasar por un corto periodo de convalescencia al que llaman "el cambio".

Al ser la primera parte de una trilogía, el libro acaba justo tras la escapada de los jóvenes, dejando entrever las causas por las que han sido seleccionados y cuál es la finalidad del laberinto.

No hago spoilers, pero siendo una trilogía, sin duda las aventurillas de los clarianos seguramente todavía están lejos de acabar.

El libro está orientado a un público adolescente y no destaca por unos personajes con profundidad o una historia con giros inesperados; la historia es lineal y podría servir de argumento a un videojuego (lo que tampoco dista demasiado de la realidad...)

UPDATE: Ya hay trailer de la película:



Comentarios